Última actualización:
Cómo visitar el Lago O’Hara
Si eres fan de las agujetas y el senderismo, no puedes perderte la visita al Lago O’Hara, en las Montañas Rocosas de Canadá. Es la mayor joya del parque Nacional de Yoho, absolutamente espectacular por sus aguas turquesas, las preciosas montañas que lo rodean y su poca masificación. Pero ojo: visitarlo requiere un poco de planificación. Aquí te cuento cómo visitar el Lago O’Hara.
¿Dónde está Lake O’Hara?
Lake O’Hara se encuentra en el Parque Nacional Yoho, en la provincia de Columbia Británica, muy cerca de la frontera con Alberta. Es una parada obligatoria si estás organizando un viaje a las Montañas Rocosas de Canadá, y si todavía no te hemos convencido de visitarlo, sigue leyendo y descubre con nosotros cómo visitar el Lago O’Hara, pues no puedes perderte esta joya de Canadá.
¿Por qué es tan especial?
Hay veces que una imagen vale más que mil palabras, y esta es una de esas ocasiones.

El paisaje es simplemente de cuento. Sus aguas cristalinas que reflejan el bosque de pinos, las montañas, las cabañas… todo es perfecto. Además, a diferencia de otros lagos más accesibles de las rocosas, como el Emerald Lake, el Lake O’Hara mantiene su encanto gracias a que su acceso está muy muy limitado. Esto es una de las mayores ventajas (y a la vez desventaja) del Lake O’Hara.

Excursión al Lago O’Hara
Esperamos haberte convencido de que una excursión al Lago O’Hara es una de las experiencias más memorables que puedes vivir en las Montañas Rocosas. Una excursión de 1 día es suficiente para visitar este lago, aunque una vez llegues, vas a querer quedarte a vivir allí.
Si prefieres hacer noche, la disponibilidad de alojamientos es muy limitada, con lo que no esperes y reserva lo antes posible. Eso sí, los precios no son baratos, con lo que si no quieres gastar mucho dinero, la excursión de un Dña es tu mejor opción.
Cómo llegar al Lago O’Hara
A este lago no se puede llegar en coche particular. El camino desde el parking hasta el lago es de 11 kilómetros, y aunque el acceso al lago está restringido, hay tres formas de llegar:
1. Reserva de autobús Parks Canada (la forma más popular)
Tendrás que planificar tu excursión con mucho, MUCHO tiempo de antelación:
- Las reservas para coger este bus salen a la venta con varios meses de antelación (en primavera, para la temporada de verano), y el número de plazas es muy limitado.
- Con lo cual, tendrás que estar atento a las redes sociales y a la web de Parks Canada para saber el día y hora en que se abran las reservas para la fecha que deseas, y conectarte el primero. Los tickets se agotan en minutos.
- Las plazas se sortean mediante un sistema de lotería en línea. Si ganas un cupo, te asignan una fecha específica que tendrás que confirmar posteriormente, y puedes tomar un autobús desde el estacionamiento de Lake O’Hara hasta el lago (unos 11 km de camino).
2. Senderismo (para los más aventureros, es decir, para los lectores de este blog)
Si como nosotros, no consigues plaza para el bus que te sube al Lago O’Hara, ¡no te preocupes! Todavía te quedan opciones para visitar este maravilloso lago.
- Se puede llegar al Lago O’Hara en bicicleta o andando 11 kilómetros de subida, por la carretera que sale del propio parking desde donde parten los buses. Acceder a este camino es gratuito y no necesitas ningún permiso, ni reserva.
- Toda la ruta hasta el lago se hace por carretera, con lo que el terreno es sencillo. Las vistas no son espectaculares, pero el camino es muy agradable, y que irás avanzando entre montañas y bosque.
- El trayecto no es complicado pero es algo exigente, así que empieza temprano. Si estás acostumbrado a caminar, llegarás sin problema y con tiempo suficiente para disfrutar del lago y del resto de trekkings que encontrarás arriba.
3. Alojamiento en Lake O’Hara Lodge o en el camping.
- Puedes dormir a orillas del Lake O’Hara, probablemente las cabañas más bonitas que hemos visto en nuestra (no muy larga) vida. Si reservas en el Lake O’Hara Lodge, el transporte en autobús está incluido.
- También hay un camping en las inmediaciones del lago, que también requiere reserva previa y se llena muy rápido.
Mejor época para visitar Lake O’Hara
La temporada de visitas va de mediados de junio a principios de octubre. Julio y agosto son los meses más populares (y con clima más estable), pero septiembre ofrece colores otoñales.
Senderismo en Lake O’Hara
Una vez llegues arriba, tómate tu tiempo para disfrutar de las vistas de ensueño, pero saca fuerzas de donde sea y anímate a hacer senderismo y seguir haciendo más kilómetros hasta la cima.
- Trekking Fácil: Bordea el lago, párate a disfrutar de sus aguas cristalinas y disfruta de la paz que transmite.
- Trekking Intermedio: Sube al Opabin Plateau para una vista inolvidable desde las alturas. Es una de las vistas más icónicas de esta zona, y el esfuerzo y los metros de desnivel merecen muchísimo la pena.
- Trekking Avanzado: Aventurate al Lake Oesa Trail o incluso al Alpine Circuit, si estás bien preparado y el clima lo permite.
Nosotros optamos por la ruta conocida como Opabin Plateau: una de las rutas más populares de la zona, con una vista panorámica preciosa del lago y de las montañas que lo rodean.
Vuelta al parking y regreso a nuestra autocaravana
Una vez terminamos la ruta, empezamos a pensar en cómo hacer el camino de vuelta. Tienes varias opciones:
- Bajar andando y hacer el recorrido de 11 kilómetros de vuelta. Será duro, pero el camino es cuesta abajo.
- Probar suerte e intentar coger uno de los buses que bajan al parking. A diferencia que en el trayecto de subida, en el de bajada suele haber plazas libres, pero se forman largas colas para conseguir hueco. Los buses de vuelta desde Lake O’Hara suelen estar salir a las 2:30 pm, 4:30 pm, y 6:30 pm. Intenta estar en la cola una hora antes y ¡prueba suerte!
Nuestros consejos para tu excursión a Lake O’Hara
- Lleva capas de ropa, incluso en verano: el clima de montaña cambia rápido.
- Empieza temprano si vas a pie: para aprovechar el día y evitar caminar en la oscuridad.
- Lleva agua, snacks y protector solar: no hay servicios ni tiendas allá arriba, más allá de una pequeña cafetería para tomar un café y un dulce.
Con todo esto, tienes toda la información que necesitar sobe cómo visitar el Lago O’Hara. Así que lánzate a esta maravillosa aventura y prepara tu retina para retener uno de los paisajes más bonitos que verás en tu vida.
0 comentarios