Si amas la montaña, la naturaleza, y quieres conocer la cultura de las etnias minoritarias de Vietnam, Ha Giang Loop es una visita imprescindible. Así que sigue leyendo y anímate a descubrir nuestros consejos para hacer el Loop de Ha Giang con Easy Rider.

¿Qué es el Ha Giang Loop?

Es un recorrido de 3 o 4 días por las carreteras más famosas del norte de Vietnam, pegadas a la frontera con China. Se trata carreteras de montaña, estrechas, con bastante tráfico y con un montón de vietnamitas conduciendo por ellas.

Nunca podremos recomendarte lo suficiente este loop, pero por si acaso aún no te hemos convencido… una imagen vale más que mil palabras:


Es un recorrido que se suele hacer en moto, aunque también hay excursiones que ofrecen coche o bus. Si tienes 15 días para recorrer Vietnam, te recomendamos coger la excursión de 2 noches (3 días). Es tiempo suficiente para disfrutar del loop y adentrarte de lleno en sus paisajes y cultura.

El Loop comienza en la ciudad de Ha Giang, que da nombre a este recorrido. Las carreteras que podrás recorrer por esta zona son infinitas, y salvo que quieras estudiártelas por tu cuenta, te recomendamos hacer el Loop de Ha Giang con Easy Rider.

Ha Giang Loop con Easy Rider

Si no estás acostumbrado a conducir moto en condiciones difíciles, lo mejor es hacer este recorrido con “Easy Rider”. Esto significa que viajarás en la moto con un conductor vietnamita experimentado. No tendrás que preocuparte de los adelantamientos contínuos, del estado de las carreteras ni del recorrido que hacer, sólo de disfrutar de los paisajes. Así lo hicimos nosotros y fue un acierto total.

No te agobies pensando que no podrás parar cuando quieras a hacer fotos, ni te preocupes porque no podrás elegir tú mismo el camino. Nosotros pasamos por esos momentos de duda, pero si seleccionas una buena agencia para hacer el loop, no te vas a arrepentir. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de personas locales que se conocen las carreteras como la palma de su mano, y que te van a llevar por los sitios más bonitos y menos concurridos.

Nosotros hicimos el Loop con Dani, Español casado con una mujer Vietnamita que ha formado una comunidad maravillosa de Easy Riders. Ellos llevan el Hostal Be’s Home, y desde allí organizan las salidas. Se esfuerzan para que vivas esta experiencia con gente local, y el ambiente que se generó entro los riders y los viajeros fue de lo más especial que vivimos en Vietnam. Y todo esto, combinado con unas montañas y arrozales de infarto hace que el loop sea una experiencia imprescindible, si te gusta la naturaleza. Con lo cual, no podemos recomendarte más esta agencia para hacer el Loop de Ha Giang con Easy Rider.

Durante este recorrido con ellos podrás disfrutar de senderismo entre arrozales y montañas, kilómetros en moto que te dejarán con la boca abierta, baños en cascadas, cenas con gente local y risas entre chupitos de “Happy Water”.

Te dejamos el Instagram de Dani (Be’s Home)

¡Contáctales y vive el mejor Loop!


Cosas que debes saber antes de hacer el Ha Giang Loop

  • Salvo que tengas mucha experiencia conduciendo moto, lo mejor es hacer este recorrido con “Easy Rider”.
  • Hay controles de policía que vigilan que los extranjeros que conducen por su cuenta cuenten con carnet internacional de moto. Es decir, no vale sólo con el carnet de coche. Necesitas contar con licencia de moto en España, y que tu carnet internacional lo refleje. Si no, es muy muy probable que te pare la policía y te multe, incluso varias veces.
  • En la moto no podrás cargar con maletas ni grandes mochilas. Asegúrate de llevar contigo una mochila pequeña con la ropa para estos 3 o 4 días, o si no, aprovecha tu estancia en Hanoi para hacerte con una.
  • Al tratarse de una zona menos turística de Vietnam, en este zona la mayor parte de los alojamientos son hostales, sin grandes lujos, pero la mayoría de ellos enfocados a dar a conocer la vida de las etnias locales del norte.

¿Cómo llegar a Ha Giang desde Hanoi?

El viaje desde Hanoi a Ha Giang es de unas 6 horas, con lo cual, tendrás que coger un bus. Para hacer trayectos largos, es muy común coger bus-cama, que te permiten descansar e ir mas cómodo que en un bus normal. Nuestra experiencia con los 3 buses-cama que cogimos fue excelente, con lo cual recomendamos la experiencia.

En la web 12Go tienes muchas opciones y horarios disponibles. Si vas justo de tiempo, puedes aprovechar uno de estos buses para hacer el trayecto por la noche. La única pega, es que estos buses nocturnos suelen llegar de madrugada (4, 5 o 6 de la mañana), con lo cual, quizás necesitas coger una noche de hotel (con recepción 24 horas) para descansar.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Loop de Ha Giang?

El loop puede ser una experiencia maravillosa si el tiempo acompaña. Se trata de un clima menos cálido y húmedo que el que encontrarás en el sur o centro del país, pero no quita que haya unas épocas mejores que otras para hacer este recorrido:

  • Meses de marzo a mayo: Época seca, con temperaturas calurosas pero agradables, es decir, todo perfecto para disfrutar de los arrozales y de la moto.
  • Meses de junio a agosto: Época de lluvias, que pueden ser torrenciales y en algunos casos, llegar a impedir salir a las motos a hacer el loop.
  • Meses de septiembre a noviembre: Época seca, con un clima más fresco y con paisajes otoñales.
  • Meses de diciembre a febrero: Al tratarse de una zona de montaña, en los meses de invierno hace frío y es más posible que te encuentres con episodios de niebla y baja visibilidad. Asegúrate de llevar ropa de abrigo, ya que son muchas horas las que pasarás en la moto y necesitarás ir bien protegido. Además, muchos los hostales son casas locales que no cuentan con las climatización a la que podemos estar acostumbrados en España.

¿Qué llevar al Ha Giang Loop

  • Lleva deportivas, para hacer senderismo, y bañador y chanclas para disfrutar de las cascadas de la zona, en caso de que el clima acompañe.
  • Salvo que viajes en otoño / invierno, y aunque es zona de montaña y las temperaturas no son tan cálidas como en el sur de Vietnam, es muy probable que pases mucho calor en la moto. Lleva ropa fresca, cómoda, crema solar y gorra para las paradas y los trekkings que harás por el camino.
  • Si el espacio en tu maleta te lo permite, coge un chubasquero. Te puede salvar de ir empapado en una larga jornada de moto.
  • Si no estás acostumbrado, ir en moto puede resultar agotador, pero las vistas merecen la pena, sin ningún tipo de duda. Las distancias que se recorren durante los días del loop son largas (entre 100 o 120 kilómetros), y tendrás que ir haciendo fuerza con piernas y brazos. ¡Pero que eso no te eche para atrás! Hay veces que merece mucho la pena viajar con agujetas.
  • En general, acabarás el tour el último día sobre las 16:30 o 17:00, con lo que tienes tiempo para coger un bus camino a tu próximo destino.

No te lo pienses ni un minuto más. Estos tres días se convertirán, casi sin ninguna duda, en tu mejor experiencia en Vietnam.

Anímate a dejar tu comentario y si tienes cualquier duda, ¡pregúntanos!. Estaremos más que encantados de leerte y ayudarte a planificar tu viaje.

Y si no, déjanos un like para saber que nos has leído, no sabes la ilusión que nos hará saber que has llegado hasta nuestro blog hecho con mucho amor ❤️.