Las mejores rutas de senderismo en Lanzarote
Si te animas a sacar tus deportivas y hacer trekking en Lanzarote, aquí te mostramos las mejores rutas de senderismo que podrás realizar de manera gratuita por la isla de Lanzarote, siempre rodeados de volcanes, lava y mar.

Ruta de la Caldera Banca
Se trata de una de las rutas más impresionantes que podrás realizar, ya que se obtienen vistas espectaculares del cráter del Volcán Caldera Blanca, uno de los más imponentes de la isla con un diámetro de 1,2 kilómetros, situado en el Parque Natural de los Volcanes de Lanzarote, con lo que al estar fuera de Timanfaya su acceso es gratuito.



Se trata de una ruta de 10 kilómetros, de dificultad baja – media, con aproximadamente 430 metros de desnivel.
La ruta se inicia desde un parking habilitado, que se puede localizar fácilmente en Google Maps a través del siguiente enlace.

Una vez allí, iniciamos la ruta por el impresionante malpaís, rodeados de lava negra, caminando hacia la Montaña Caldereta, volcán cuyo cráter está accesible para visitar su interior.
Esta primera parte de la ruta es la más llana y didáctica, ya que podemos ir encontrando numerosos carteles explicando el proceso de formación del paisaje volcánico.
Una vez llegamos a la Montaña Caldereta, comenzamos la subida al cráter de la Caldera Blanca. El sendero va ascendiendo poco a poco por la ladera del volcán, ofreciendo vistas impresionantes de las llanuras de Lanzarote por el camino.
Una vez alcanzada la cima, obtenemos por fin la panorámica del cráter, espectacular por su inmensidad. Desde aquí se puede observar también el Parque Nacional de Timanfaya, con sus enormes llanuras de lava.
Desde este punto, la ruta continúa recorriendo el perímetro del cráter, hasta llegar al otro extremo donde podremos encontrar el punto más alto.
La bajada se realiza por otro punto de la ladera del volcán, observando de frente la el Volcán Caldereta.

Se trata, sin duda, de una de las rutas gratis más espectaculares de Lanzarote.

Ruta Montaña Colorada
El sendero de la Montaña Colorada en Lanzarote nos ofrece una ruta sencilla pero espectacular, pues rodea uno de los volcanes más bonitos de la isla por su precioso color rojizo. Este volcán también se encuentra situado en el Parque Natural de los Volcanes de Lanzarote, con lo que su acceso es gratuito.
Se trata de un sendero muy especial ya que cuenta con múltiples carteles explicando los procesos eruptivos de los volcanes, y además se puede observar una gran Bomba Volcánica, es decir, un enorme fragmento de roca que salió expulsado del volcán y cuyas dimensiones te dejarán sin palabras.

Se trata de una ruta circular sencilla, de 3 kilómetros y unos 80 metros de desnivel, con lo que es perfecta para hacerla con niños, pero que tampoco decepcionará a los adultos. Además, se puede combinar con la ruta del Volcán del Cuervo, una de las más famosas de Lanzarote y que describimos a continuación.

Ruta Volcán del Cuervo
Posiblemente sea una de las rutas más famosas de la isla fuera del Parque Nacional de Timanfaya, por su sencillez y belleza.
Se encuentra, como todas las rutas que hemos comentado hasta ahora, dentro del Parque Natural de los Volcanes, con lo que su acceso es gratuito. Además se puede combinar el mismo día con la Ruta de la Montaña Colorada, ya que ambas se encuentran muy cerca.


Lo más especial de este volcán es que se puede entrar a su enorme cráter sin subir apenas desnivel, con lo cual está especialmente indicada para hacerla con niños.
Tiene una longitud de 4,8 kilómetros y un desnivel de 60 metros, y el camino discurre entre un paisaje volcánico espectacular. Una vez llegamos al interior del cráter podemos recorrerlo sin problemas y admirar su enorme tamaño desde su interior.

Ruta del Sendero del Golfo
Camino desde El Golfo a la Playa del Paso
Se trata del único sendero al que se puede acceder gratis y sin visitas guiadas dentro del Parque de Timanfaya.
El sendero sale desde el pueblo del Golfo hasta llegar a una playa completamente integrada dentro del malpaís, la Playa del Paso. Una vez llegamos al pueblo del Golfo, caminamos por su paseo marítimo hasta llegar al final, y desde ahí podemos comenzar esta ruta que recorre los acantilados generados por la propia lava del Timanfaya a su encuentro con el mar.
Se trata de una ruta prácticamente llana, de 5,6 kilómetros ya que transcurre a nivel del mar, pero de una belleza espectacular por las formaciones de lava color negro que contrastan con el color del mar. Es especialmente bonita al atardecer, pues los colores anaranjados le dan una belleza mucho más especial.


A medida que nos vamos acercando hasta la playa del paso, vamos ganando visibilidad del Parque Nacional del Timanfaya y de la inmensidad de los ríos de lava que inundaron la isla durante esta erupción.
Un plan perfecto para integrar esta ruta dentro de tu día en Lanzarote sería:
- Por la mañana, realiza la visita guiada al Parque Nacional de Timanfaya, absolutamente imprescindible en Lanzarote.
- A media mañana, date un baño en los Charcones o en la Playa del Janubio, con parada obligatoria en el Mirador de las Salinas del Janubio.
- A primera hora de la tarde, visita Los Hervideros y desde ahí dirígete al pueblo de Golfo.
- Una vez en El Golfo, visita el Charco Verde y para finalizar, adéntrate en el Parque Nacional del Timanfaya recorriendo el Sendero del Golfo.

Ruta de la Playa del Risco
La Playa del Risco es una de las más salvajes y menos concurridas de la isla de Lanzarote, ya que no es una playa de fácil acceso. Sin embargo, es una de las más bonitas, por sus vistas espectaculares de la Isla de la Graciosa, y por su arena dorada rodeada de dunas y protegida por enormes acantilados.


Cómo llegar a la Playa del Risco
Acceder a la Playa del Risco no es fácil, pero la recompensa es inmensa. Se trata de una playa situada en uno de los lugares más emblemáticos de la isla, junto al Mirador del Río del famoso César Manrique.
Dejamos el coche en el aparcamiento habilitado, y nada más comenzar el sendero se abre un mirador con espectaculares vistas de la Isla de la Graciosa. Se trata una ruta de 6,7 kilómetros en total (ida y vuelta), pero con un desnivel algo elevado, de 400 metros. Sin embargo, merece la pena cada paso, ya que durante todo el trayecto se puede disfrutar de una de las mejores vistas de toda la isla de Lanzarote.

Con esto, hemos repasado las mejores rutas gratis que podrás hacer en Lanzarote. No te arrepentirás de haber invertido tus fuerzas y tus agujetas en cada una de ellas, así que no dudes en lanzarte al camino.
0 Comments